González denuncia "limpieza étnica" en Gaza y clama por una solución equitativa entre Israel y Palestina.
En un reciente evento celebrado en Palma, el ex presidente del Gobierno español, Felipe González, abordó la situación crítica en la Franja de Gaza, calificándola de "limpieza étnica" por parte del Estado de Israel. González, al hablar sobre el conflicto en Oriente Medio, sugirió que una solución viable debe contemplar un equilibrio territorial en el que ni la totalidad del área sea reclamada por Israel, ni tampoco Palestina.
Durante su intervención, que conmemoró el 40 aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea, González cuestionó por qué los Acuerdos de Oslo y la Conferencia de Paz de Madrid no continuaron, destacando que aquel momento había abierto una puerta de esperanza para la resolución del conflicto que ahora parece cerrada.
El ex mandatario expresó su preocupación al escuchar discusiones sobre cómo "repartir la Franja" de Gaza, sugiriendo que tales consideraciones pueden ser vistas como una "oportunidad inmobiliaria", en referencia a los comentarios del ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich. Esto, a su juicio, denota una falta de respeto hacia la gravedad de la situación.
González también mencionó a Hamas, sugiriendo que el grupo terrorista tiene la ocasión de reducir los argumentos del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al liberar a los rehenes, aunque prevé que no lo harán debido a su uso como "escudos humanos". En un giro más controversial, atribuyó a Israel la financiación original de Hamas, criticando la postura de Netanyahu como un motor de antisemitismo.
El ex presidente se distanció de las consignas que abogan por una Palestina desde "el río hasta el mar", advirtiendo que esta visión conlleva la eliminación de Israel, lo que considera inaceptable. González subrayó la importancia de no dejar a Israel solo ante los desafíos que enfrenta.
En cuanto al concepto de un Estado palestino, González insistió en que este debe ser "viable" y no un "archipiélago terrestre", lo que lo haría ingobernable. Su intervención se centró en la viabilidad política como una clave para la paz y estabilidad en la región.
En el acto también estuvo presente el exdiputado Miquel Roca, quien se mostró escéptico ante la situación actual en Gaza y pidió una respuesta clara por parte de la Unión Europea, rechazando cualquier "condena matizada" que pudiera diluir la responsabilidad del bloque en la crisis.
Los dos líderes reflexionaron sobre los hitos que dieron forma a la Unión Europea y discutieron el estado actual de sus instituciones. González incluso calificó la entrada de España a la CEE como más relevante que la muerte del dictador Francisco Franco, enfatizando la necesidad de liderazgos claros en la Europa contemporánea.
Criticó la falta de decisiones dentro de la UE, señalando que los retos actuales requieren un esfuerzo conjunto, especialmente en defensa, advirtiendo que el presupuesto actual es insuficiente. Llamó a la creación de una autonomía en defensa y a priorizar la producción de tecnología y datos en lugar de solo regular los emprendimientos ajenos.
Roca, por su parte, remarcó que la integración de España en la CEE validó la democracia que se estaba construyendo y subrayó la importancia de mantener la cohesión europea para preservar los valores de progreso y dignidad en el continente.
El evento también sirvió para rendir homenaje a Félix Pons en el aniversario de su fallecimiento, donde ambos líderes recordaron su legado en la política española. Roca elogió su compromiso y capacidad de servicio, mientras que González destacó su integridad y esfuerzo por mejorar la administración pública durante su mandato.
Finalmente, Marga Prohens, presidenta del Govern, cerró el acto reafirmando su compromiso con los ideales de la transición y la necesidad urgente de una Unión Europea fuerte y unida para enfrentar los retos que amenazan los fundamentos de la sociedad contemporánea, reafirmando la importancia de valores como la familia, el trabajo y la propiedad privada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.