Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Gran mayoría de hoteles en Mallorca listos para recibir visitantes en marzo.

Gran mayoría de hoteles en Mallorca listos para recibir visitantes en marzo.

La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera, ha informado durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que el 69% de los hoteles asociados a la asociación estarán abiertos en marzo. Esta noticia es especialmente destacable ya que muestra una regularidad de trabajo con más del 47% de la planta abierta para febrero. Además, se espera alcanzar un 70% de ocupación con la llegada de la Semana Santa a finales de mes, y las cifras de abril se acercarán al 90% debido a la temporada alta. Estas previsiones son superiores a las que se manejaban en la World Travel Market de noviembre.

En este sentido, Frontera ha señalado que, a diferencia de años anteriores, no se espera una disminución significativa de actividad entre la Pascua y el verano. En el pasado, algunos hoteles incluso cerraban durante este período, pero actualmente se busca estabilidad en las plantillas. Es importante resaltar que esta estabilidad también beneficia a restaurantes, comercios y otros sectores.

Frontera también ha destacado la importancia de la conectividad para el sector turístico. Una buena conectividad brinda más oportunidades de comercialización a las empresas hoteleras, así como a los restaurantes y comercios. La presidenta de FEHM también ha expresado su deseo de que la administración pública tenga en cuenta la desestacionalización del turismo en cuestiones de movilidad e infraestructuras, y no solo preste servicios durante los meses de mayor actividad. Además, se ha referido a la importancia de la movilidad interurbana para facilitar el acceso de los trabajadores a distintos puntos de la isla de Mallorca.

En relación al alquiler turístico ilegal, Frontera ha dejado claro que los hoteleros nunca han tenido problemas con el alquiler legal. El verdadero problema surge cuando se realiza esta actividad de manera masiva en viviendas plurifamiliares, lo que provoca una masificación descontrolada. Frontera confía en que a través de la tecnología se pueda controlar la oferta ilegal que está generando tensiones y falta de vivienda en Baleares. Para ella, el control de la oferta ilegal es un tema estratégico para la convivencia en las Islas Baleares.