Herencia del siglo XIX: mujer en Mallorca defiende su derecho sobre castillos y obras de arte de un aristócrata francés.

PALMA, 27 de agosto.
Una mujer originaria de Suiza, residente en Mallorca, junto con su pariente que vive en el país helvético, han decidido iniciar un proceso legal para reclamar su parte de una herencia relacionada con un notable millonario francés del siglo XIX, conocido como Esteban Descloux, quien contrajo matrimonio con una menorquina hace aproximadamente 200 años.
Estas dos familiares han contratado al Bufete Osuna, una firma de abogados especializada en asuntos de herencia, con el objetivo de reclamar su derecho a un patrimonio de gran envergadura que podría incluir castillos, palacios, fincas, joyas y numerosas obras de arte.
Fernando Osuna, el abogado que lleva el caso, ha manifestado que las reclamantes cuentan con una sólida base documental y genealogías que demuestran su conexión con la línea familiar del millonario.
Respecto al pasado del conocido como caballero Descloux, existen diversas teorías sobre su origen: algunos apuntan a que se trataba de un empresario que prosperó en el sector del transporte marítimo a principios del siglo XIX, mientras que otros sugieren que era un militar con vínculos con la aristocracia.
El abogado ha informado que algunos de los herederos previos renunciaron a su parte de la herencia y que han existido litigios familiares en torno a la misma. Además de la fortuna acumulada por Descloux, se ha identificado un patrimonio adicional vinculado a esta herencia, que incluye un castillo en Mónaco y diversos terrenos y propiedades. Algunos descendientes murieron sin descendencia, lo que ha dejado la línea colateral abierta.
El proceso está en sus primeras etapas, donde la prioridad es la identificación y localización de los bienes, que comprenden castillos, palacios, joyas y otras propiedades de valor significativo.
Asimismo, se procederá a la búsqueda de testamentos, a determinar quiénes son los actuales poseedores de los bienes, y a obtener la documentación necesaria de los Registros de la Propiedad y Notarías. Paralelamente, se establecerá contacto con otros familiares relacionados con esta herencia.
Es interesante destacar que, en la década de 1960, ya hubo dos familias de Mallorca que intentaron reclamar la herencia de este millonario, lo que pone de relieve la longevidad de este asunto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.