En el aeropuerto de Palma se recogieron un total de 107,2 l/m2 durante el mes de junio, siendo la mayor parte de esta cantidad registrada durante los días 11 y 12 del mismo mes.
PALMA, 3 Jul.
El mes pasado fue catalogado como cálido en todas las islas de la comunidad, con una temperatura media de 22,5ºC y una anomalía de +0,5ºC, excepto en Formentera, donde las temperaturas fueron más frías.
Según la Aemet, Mallorca tuvo una temperatura media de 22,4ºC y una anomalía de 0,4ºC; Menorca registró 22,6ºC y una anomalía de 0,7ºC. Ibiza presentó una media de 23ºC y una anomalía de 0,7ºC mientras que Formentera tuvo 23,3ºC y una anomalía de -0.6ºC.
Las temperaturas máximas del mes se alcanzaron en Mallorca, con 35,2ºC en Sant Elm; en Menorca, 33,7ºC en Ciutadella, ambas el día 27; en Ibiza, 33,4ºC en Sant Joan de Labritja y en Formentera, 31,5ºC, ambas el día 15.
Las temperaturas mínimas más bajas se registraron en Mallorca, con 6,8ºC en Escorca Son Torrella el día 1; en Ibiza, 11ºC en Sant Joan de Labritja el día 3; en Menorca, 11,5ºC en Ciutadella Cala Galdana el día 1 y, en Formentera, 15,2ºC también el día 3.
A medida que el mes llegaba a su fin, se observaron las temperaturas mínimas más altas. Mallorca registró 23,9ºC en Portopí y en el Port de Sóller los días 28 y 29 respectivamente; Ibiza tuvo 23,3ºC en Ibiza el día 28; en Formentera, 23,1ºC el día 27 y en Menorca, 22,7ºC en Ciutadella el día 29.
En la estación de Palma Portopí se contabilizaron 22 noches tropicales --más del doble de las habituales--; en el aeropuerto de Palma se registraron siete --cuando lo habitual son solo dos--; en Menorca se reportaron ocho -mientras que la media es de cuatro--; en Ibiza se contabilizaron diez --sobrepasando las seis noches normales-- y en Formentera se registraron 13 -superando las diez habituales--.
En cuanto a las precipitaciones, en Baleares en general se mantuvieron dentro de la media con un promedio de 12,9 l/m2 de lluvia cuando lo habitual es de 14,9 l/m2. Por islas, Menorca estuvo más seca, Mallorca y Formentera se mantuvieron dentro de lo normal y Ibiza experimentó un mes más húmedo de lo común.
En Menorca la precipitación promedio fue de 3,9 l/m2, un 70% por debajo de lo normal que es de 12,9 l/m2. En Formentera, se recogieron 5,2 l/m2, cuando lo habitual son 5,9 l/m2, un 12% menos. En Mallorca la lluvia promedio fue de 14,2 l/m2 , en comparación con los 16,3 l/m2 habituales, un 13% menos.
Las precipitaciones, mayormente tormentosas, estuvieron distribuidas de forma desigual. En el aeropuerto de Palma, se registró un total de 107,2 l/m2 de lluvia durante todo el mes (casi toda entre los días 11 y 12). Esta cantidad representa la mayor precipitación jamás registrada en un mes de junio desde 1951.
No obstante, en la estación de Campos Salines de LLevant apenas se recogieron 0,4 l/m2 durante todo el mes. Ibiza, por su parte, experimentó un promedio de 15,7 l/m2 de lluvia cuando lo normal son 9,1 l/m2, es decir, un 73% más de lo usual.
Resulta curioso comparar los 40,6 l/m2 (de los cuales casi la totalidad se recogieron el día 11) de Sant Antoni de Portmany con los escasos 3,4 l/m2 recogidos en Sant Joan de Labritja.
Las precipitaciones máximas diarias fueron en Mallorca, con 71,9 l/m2 en el aeropuerto, de los cuales 44,8 l/m2 fueron recogidos en solo una hora (ambas cantidades son récord para un mes de junio en la estación, con datos desde 1951); en Ibiza, 39,3 l/m2 en Sant Antoni de Portmany y, en Menorca, 6 l/m2 en la Mola, todas registradas el día 11. En Formentera, el día 12, se recogieron 5.0 l/m2.
Mallorca e Ibiza enfrentaron tres días de tormentas, mientras que Menorca y Formentera experimentaron dos. Además, Mallorca tuvo cinco días con precipitaciones acompañadas de barro y el resto de las islas reportaron tres, cuando lo habitual es solo un día con lluvia y barro en cada isla.
Respecto al viento, el mes de junio siguió el patrón normal en el archipiélago. En el aeropuerto de Menorca se registraron tres días de viento fuerte, cuando lo usual son cuatro días. En los aeropuertos de Palma e Ibiza se contabilizó un día de viento fuerte, en comparación con lo normal que serían dos días. En Formentera no hubo ningún día con viento fuerte.
Las rachas máximas de viento fueron las siguientes: en Mallorca, 84 km/h del SSE en la Serra d’Alfàbia el día 8; en Menorca, 66 km/h del E en es Mercadal también el día 8; en Ibiza, 54 km/h del ENE en el aeropuerto el día 7 y, en Formentera, 44 km/h del O el día 9.
En el Port de Ciutadella se experimentaron tres días de rissaga, cuando lo normal es solo uno. La mayor oscilación tuvo lugar el día 19 con 1,4 m.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.