
Una empresa involucrada en una trama corrupta logró obtener dos contratos del Gobierno balear por un valor superior al millón de euros para la realización de pruebas PCR.
MADRID, 10 Oct.
Koldo García, ex asesor del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, mantuvo comunicación directa en 2020 con la entonces presidenta de Islas Baleares y actual presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, con el objetivo de que contratara a una empresa implicada en una trama de compra y venta de mascarillas, pero en este caso para adquirir pruebas PCR. En la conversación, García le aseguró a la dirigente socialista: "Vale, cariño, te mantengo informada de todo".
Según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) al que tuvo acceso Europa Press, se detallan las gestiones realizadas por la presunta trama para asegurarse contratos para la realización de pruebas PCR en Canarias y Baleares con el objetivo de garantizar los primeros "vuelos seguros" durante la pandemia de coronavirus.
La UCO informa que, de manera "paralela" a las gestiones llevadas a cabo con el entonces presidente canario y actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, "y otros altos cargos de su Gobierno, Koldo habría contactado con autoridades del Gobierno autonómico de las Islas Baleares para proponer la contratación de Eurofins Megalab y Fertinvest con el fin de realizar pruebas PCR a los residentes baleares que viajaban desde la península".
En agosto de 2020, Koldo se comunicó con Armengol a través de WhatsApp, pidiéndole que se pusiera en contacto con él. Armengol le respondió que tenía un día complicado pero que quizás podría llamarle al mediodía. Mientras tanto, Koldo informaba a Víctor de Aldama, presunto intermediario de la trama, sobre las gestiones con Baleares y Canarias.
Según el informe de la UCO, Armengol facilitó el contacto de Patricia Gómez Picard, entonces Consejera de Salud de Baleares, a Koldo. Este respondió a la líder socialista: "Vale, cariño, te mantengo informada de todo".
Al día siguiente, Koldo compartió el contacto de la consejera balear con un empresario vinculado a la presunta trama, y posteriormente Armengol informó a Koldo que se reuniría con un representante de Megalab, según el informe.
La UCO precisa que, tras analizar las conversaciones de WhatsApp entre el empresario y la consejera, se confirmó que la reunión se llevó a cabo el 21 de agosto de 2020 en la Consejería de Salud y Consumo de Islas Baleares en Palma.
Las conversaciones también revelaron que el empresario logró acceso a otros miembros destacados de la Consejería de Sanidad, como Ignacio García Pinera, Manuel Palomino y Juli Fuster.
Según la UCO, Megalab fue adjudicataria de al menos dos contratos con el Servicio de Salud de las Islas Baleares por un total de 1.112.640,00 euros para la realización de pruebas diagnósticas de COVID-19 a los residentes baleares que regresaban a las islas vía aérea desde la Península. Se destaca que ambos contratos fueron adjudicados mediante un proceso de negociado sin publicidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.