La Fundación Bit brinda apoyo a más de 50 pymes en el acceso a ayudas para innovación y digitalización del Gobierno.
En Palma, el 22 de abril, se ha dado a conocer que la Fundación Bit ha iniciado un programa de asesoramiento para más de 50 pequeñas y medianas empresas (pymes) en Baleares. Este programa se enmarca en las recientes ayudas a la innovación y digitalización promovidas por el Govern, que cuenta con un presupuesto de 3,7 millones de euros provenientes de fondos europeos, una iniciativa que no se veía desde 2018. Se espera que esta convocatoria beneficie a más de 300 empresas en los próximos tres años.
Según un comunicado oficial emitido por la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación, más de 50 pymes locales han accedido a un asesoramiento a medida ofrecido por la Fundación Bit respecto a las nuevas ayudas para promover la innovación en el ámbito empresarial. Este apoyo no solo busca fomentar la digitalización, sino también respaldar la creación de proyectos innovadores y la formación de clústeres que impulsen el desarrollo económico en las Islas Baleares.
Las recientes ayudas han despertado un notable interés en el sector empresarial balear desde que fueron anunciadas en el Boletín Oficial de Baleares el pasado 27 de marzo. Con un total de 3,7 millones de euros destinados, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) bajo el Programa Operativo 2021-2027, se anticipa que más de 300 empresas se beneficien de estas iniciativas a lo largo de los próximos tres años.
La Fundación Bit ha realizado un esfuerzo significativo para informar y guiar a las pymes desde el instante en que se lanzó la convocatoria. Se han contactado a más de 1.000 profesionales y empresas potencialmente interesadas a través de diversos canales, resolviendo más de 50 consultas específicas. Las áreas de mayor interés han sido la digitalización empresarial y el marketing digital, que concentraron casi la mitad de las consultas, seguidas de proyectos de innovación y propuestas disruptivas.
El principal objetivo de estas ayudas es mejorar la capacidad innovadora y la competitividad de las pymes, financiando actividades que abarcan desde la digitalización y el desarrollo de nuevos productos hasta la organización de eventos vinculados a la innovación. Las empresas pueden acceder a ayudas de diferentes montos, con un límite de 6.000 euros para acciones como la digitalización, hasta 100.000 euros para proyectos más complejos.
Las pymes con sede fiscal y centro de trabajo en Baleares, así como entidades sin ánimo de lucro, colegios profesionales y agrupaciones empresariales innovadoras, son elegibles para solicitar estas ayudas, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. El plazo para presentar solicitudes para las ayudas de 2025 se abre del 10 de abril al 10 de mayo, con fechas definidas también para 2026 y 2027.
A través de este asesoramiento, la Fundación Bit se afirma como un referente en el apoyo a la innovación y digitalización dentro del ámbito empresarial. Ofrecen servicios de asesoramiento personalizado, identificación de recursos disponibles, y acompañamiento en la búsqueda de socios para proyectos cooperativos.
Los resultados de la Fundación Bit en el último año han sido más que significativos: 1.282 empresas accedieron a sus servicios, entre las cuales hubo 309 que fueron atendidas como empresas emergentes y 58 pymes que recibieron un apoyo más avanzado. Asimismo, se llevaron a cabo 41 eventos formativos y de networking, incluyendo jornadas informativas y seminarios.
Las pymes interesadas en estas ayudas pueden resolver inquietudes mediante contacto directo a través de correo electrónico, donde se les brindará el apoyo necesario y, si es preciso, se programarán reuniones personalizadas. Además, se tienen planeadas sesiones informativas abiertas al público, siendo la próxima el 24 de abril en el CentreBit Eivissa, tras la realizada en Menorca.
Con iniciativas como estas, la Fundación Bit reafirma su compromiso hacia un crecimiento empresarial sostenible y tecnológico en Baleares, contribuyendo directamente al fortalecimiento del ecosistema regional de ciencia, tecnología e innovación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.