La izquierda alerta sobre un desbordamiento en Semana Santa; el PP lo califica de episodios aislados y Vox lo considera habitual.

PALMA, 23 de abril.
En una nueva ronda de debate sobre la situación turística en Baleares, los partidos de izquierda en el Parlament han señalado que la Semana Santa pasada evidenció una clara sobrecarga en el sector turístico. En contraste, el Partido Popular (PP) ha contestado que la saturación se dio únicamente en "momentos específicos y en ciertos lugares", mientras que Vox ha respaldado que siempre habrá zonas populares que experimenten un alto aforo por su atractivo.
Durante las conferencias de prensa tras la Junta de Portavoces de este miércoles, los representantes de PSIB, MÉS per Mallorca, MÉS per Menorca y Unidas Podemos expresaron su preocupación por lo que consideran un evidente colapso turístico en Baleares, criticando al Govern por su falta de acción para abordar esta problemática que afecta a los ciudadanos.
"Estamos presenciando una masificación real que afecta la calidad de vida", afirmó el portavoz de MÉS, Lluís Apesteguia, quien instó a la administración a implementar medidas más contundentes, sugiriendo una reducción en la cantidad de plazas y turistas que visitan las islas.
La diputada del PSIB, Pilar Costa, se unió a las críticas, recordándole a la presidenta del Govern, Marga Prohens, que ya está en su tercer verano al mando y aún atribuye responsabilidades a la administración anterior.
Desde el PP, la portavoz adjunta Marga Durán manifestó que la percepción de saturación durante la Semana Santa se limitó a ciertas horas y lugares específicos. Según su perspectiva, la situación actual no es más abrumadora que la vivida hace tres a cinco años.
En paralelo, la portavoz de Vox, Manuela Cañadas, al ser consultada sobre el tema, ratificó que es previsible que haya áreas icónicas de Baleares donde la afluencia de visitantes se mantenga alta debido a su atractivo. Además, destacó que durante estas festividades, muchos hoteles estaban reservados por residentes de Mallorca. "Por supuesto, también había turistas, sin embargo, los mallorquines hemos sido los primeros turistas en nuestra propia isla", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.