Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

La Policía Nacional alerta sobre un nuevo método de hackeo masivo en WhatsApp.

La Policía Nacional alerta sobre un nuevo método de hackeo masivo en WhatsApp.

La Policía Nacional ha emitido una alerta sobre un innovador método de hackeo que afecta a las cuentas de Whatsapp, generando preocupación entre los usuarios de esta popular plataforma de mensajería.

En un comunicado oficial, el Grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos de la Brigada Provincial de Policía Judicial ha señalado que los ciberdelincuentes están empleando un enfoque ingenioso para tomar control de las cuentas de Whatsapp. Este proceso inicia con el engaño de una persona que, sin saberlo, proporciona el código de activación a los atacantes.

Según las autoridades, los delincuentes utilizan técnicas de ingeniería social para obtener el código de activación, lo que les permite instalar la aplicación de Whatsapp en sus propios dispositivos. Una vez que han conseguido esto, el siguiente paso es infiltrarse en las cuentas de los contactos de la víctima original.

El modus operandi incluye el envío de mensajes engañosos, frecuentemente presentando solicitudes de votación que parecen inofensivas. Un ejemplo típico podría ser: "Hola, ¿me harías un favor? Necesito que votes por mi prima en un concurso importante para ella. Solo te tomará un segundo. ¡Mil gracias!" seguido de un enlace, lo que lleva a la otra persona a comprometer su propia cuenta.

Este tipo de ataques pueden propagarse rápidamente, ya que cada cuenta afectada puede enviar solicitudes masivas de dinero a los contactos de la víctima bajo el pretexto de situaciones urgentes. Los delincuentes utilizan aplicaciones de transferencia de dinero como Bizum, lo que incrementa la agilidad en la transferencia de fondos.

El dinero transferido suele ser dirigido a "mulas", es decir, individuos que ofrecen sus datos para crear cuentas bancarias en línea a cambio de pequeñas sumas, complicando el rastreo de los fondos una vez que se efectúan las transacciones.

Ante esto, la Policía Nacional enfatiza la importancia de no compartir el código de verificación de seis dígitos que Whatsapp envía por SMS, dado que este código es clave para acceder a la cuenta desde cualquier dispositivo. La prevención es fundamental para evitar caer en este nuevo tipo de estafa.