Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

La reforma del paseo marítimo de Magaluf se inaugurará a principios de mayo.

La reforma del paseo marítimo de Magaluf se inaugurará a principios de mayo.

PALMA, 7 de abril. En un avance significativo para el renacimiento de Magaluf, el alcalde José Antonio Amengual ha anunciado que la primera fase de la reforma del paseo marítimo está programada para finalizar a principios de mayo, justo a tiempo para la afluencia de turistas. Este proyecto, que ha requerido una inversión cercana a los cinco millones de euros, representa un paso crucial en la revitalización de la zona.

Durante una reciente visita a las obras junto al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, Amengual detalló que estos trabajos comenzaron en noviembre del año pasado. La finalización está proyectada para las primeras dos semanas de mayo, y a partir del 30 de abril la playa ya tendrá la arena completamente distribuida, un aspecto fundamental para atraer a los visitantes.

La reforma no solo contempla la mejora del paseo peatonal, sino que también incorpora un eficiente sistema subterráneo para la recolección de aguas pluviales. Esta iniciativa permitirá el riego de la vegetación local y la instalación de pozos de agua salada para el uso de lavapiés, elevando así el nivel de servicios disponibles en la playa.

Financiado en parte por fondos europeos y el impuesto de turismo sostenible de 2018, el costo total de esta primera fase asciende a cinco millones de euros. Mientras tanto, la segunda fase del proyecto, que abordará el resto del paseo marítimo de 1.500 metros, está prevista para iniciar en el año próximo, con un presupuesto de aproximadamente tres millones de euros obtenidos del mismo impuesto, y se espera que culminen en junio de 2026.

Amengual subrayó que la conclusión de la obra permitirá “inaugurar el paseo por todo lo alto”, lo que simboliza una "transformación enorme" de Magaluf, impulsando un ocio más diurno y en línea con las leyes de turismo responsable recientemente aprobadas.

Sin embargo, el alcalde también ha solicitado al Ministerio de Industria y Turismo que brinde “flexibilidad en el cumplimiento de los plazos” debido a la posibilidad de que las obras ocurran al mismo tiempo que la temporada turística. “Queremos minimizar las molestias para nuestros visitantes”, afirmó.

Este esfuerzo de remodelación se complementa con otras iniciativas en la región, incluyendo la demolición de dos hoteles en Calvià, lo que representa una inversión total de 20 millones de euros. El ministro Hereu destacó la importancia de la reforma del paseo marítimo como un modelo emblemático de la estrategia colectiva que todos buscan implementar en el sector turístico.

En los últimos años, el gobierno ha invertido más de 288 millones de euros en la mejora de infraestructuras turísticas en las Islas Baleares, un esfuerzo destinado a facilitar una transición hacia un modelo turístico más sostenible económicamente, socialmente y medioambientalmente.

Según el Ministerio, esta inversión ha sido la más alta en la historia reciente y abarca 70 proyectos en todo el archipiélago, apuntando hacia un desarrollo más moderno e innovador que se ajuste a las demandas contemporáneas. Como prueba de su compromiso, la Comisión Europea ha ampliado el plazo para la ejecución de estos proyectos hasta el 31 de diciembre de este año.

Por su parte, el conseller Jaume Bauzà ha enfatizado que la reforma del paseo marítimo envía un mensaje claro a las empresas privadas y a los hoteleros, quienes han elevado la categoría de sus establecimientos en años recientes. “Esta obra es un paso para adecuar las infraestructuras públicas al nivel de la iniciativa privada”, declaró.

“Lo esencial es valorar el destino y, mediante la cooperación entre el Gobierno, el Govern y el Ayuntamiento, mejorar el destino al mismo nivel que el sector privado”, concluyó Bauzà, reafirmando el compromiso conjunto de todos los actores involucrados en esta transformación turística.