PALMA, 2 de diciembre.
El costo del alquiler en las Islas Baleares ha experimentado un notable ascenso del 9,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la información proporcionada por el portal inmobiliario Idealista. En la ciudad de Palma, este incremento se muestra aún más pronunciado, alcanzando un preocupante 12,7%, reflejando así una tendencia que se observa en diversas capitales españolas.
De esta forma, el archipiélago balear se posiciona como la tercera comunidad autónoma más cara de toda España en cuanto a precios de alquiler, con un costo promedio de 17,5 euros por metro cuadrado. Solo Madrid, con 18,6 euros, y Cataluña, con 17,8 euros, superan a Baleares en este aspecto, lo que genera inquietud entre los residentes y potenciales inquilinos.
Los datos extraídos del índice de precios inmobiliarios de Idealista, que examina las ofertas disponibles en su plataforma, indican que el aumento en el precio de los alquileres en Baleares en noviembre se sitúa en un 9,6% en relación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, es interesante notar que este dato representa una ligera caída del 0,4% si se compara con los precios del mes de octubre.
En la capital balear, Palma, el precio alcanzó los 17 euros por metro cuadrado, manteniéndose entre las ciudades más caras del país. Palma se encuentra justo detrás de otras grandes ciudades como Madrid y Barcelona, así como de Oviedo y A Coruña, y comparte la misma posición que Cáceres en este ranking de precios elevados.
Asimismo, varios municipios dentro del archipiélago también han visto aumentar sus tarifas de alquiler en noviembre. Manacor, por ejemplo, ha registrado un incremento del 19,3%, Alcúdia un 18,8% y Santa Eulària des Riu un 15,9%. Este último municipio de Ibiza ostenta, además, el precio más elevado de la región, con 24,6 euros por metro cuadrado, seguido por Calvià (21 euros) y Sant Antoni de Portmany (20,3 euros).
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.