Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Más de 2.300 estudiantes de primaria en Mallorca e Ibiza eligen su lengua de instrucción este año.

Más de 2.300 estudiantes de primaria en Mallorca e Ibiza eligen su lengua de instrucción este año.

PALMA, 29 de enero. En el presente curso académico 2024/25, un total de 2.382 estudiantes de educación primaria provenientes de once centros privados y concertados en las islas de Mallorca e Ibiza están participando en un plan piloto de libre elección de lengua que se ofrece de manera voluntaria. Así lo ha informado la Conselleria de Educación y Universidades, a través de datos recabados específicamente para esta iniciativa.

Esta cifra fue revelada como respuesta a una interpelación realizada por la diputada socialista Amanda Fernández, quien en noviembre pasado solicitó información sobre el número de alumnos que se habían incorporado a este programa en las instituciones educativas que participan en dicho plan.

Entre los centros educativos que destacan por el número de alumnos que han optado por este sistema de libre elección, se encuentra el colegio Nuestra Señora de Montesión, que lidera la lista con 608 inscritos. Le siguen en orden de participación el Aixa-Llaüt con 339, y tanto el Nuestra Señora de la Consolación de Ibiza como el Juan de la Cierva, con 300 alumnos cada uno.

Adicionalmente, otros centros también han visto una considerable participación; 155 estudiantes se han sumado del centro Nuestra Señora de la Consolación de Palma, 150 del Mare de Déu de les Neus, y 147 del Can Bonet. Asimismo, han participado 117 del San Alfonso María de Ligorio, 103 del Sant Vicenç de Paül, 83 del Nuestra Señora de la Consolación de Alaró y 26 del Santa Mónica.

Es relevante señalar que, en muchos de los colegios involucrados, la tasa de adhesión al plan piloto alcanza el 100%. No obstante, algunas instituciones han reportado cifras notablemente más bajas, como el San Alfonso con un 90% y el Sant Vicenç con un 73%. En contraste, el Santa Mónica presenta una participación del 20%, debido a que esta oferta se ha limitado únicamente a los alumnos de cuarto curso.

En un comunicado reciente, el conseller de Educación, Antoni Vera, expresó que la implementación del plan piloto se está llevando a cabo "a la perfección". Vera también anuncio que se abrirá una nueva convocatoria en breve, con el objetivo de que más centros financiados con recursos públicos se unan a la iniciativa en el próximo curso escolar.

El conseller subrayó que esta ampliación se realizará sin importar las negociaciones en curso con Vox para la aprobación de los presupuestos autonómicos. Según Vera, el Govern "cree contundentemente" en la eficacia de esta medida que promueve "la vehicularidad de las dos lenguas oficiales" y respeta la "autonomía de los centros".