
PALMA, 1 de octubre. Este próximo viernes, 3 de octubre, los profesionales de la salud en Baleares se unirán a la segunda jornada de huelga que tiene lugar a nivel nacional, enérgicamente en protesta por el borrador del Estatuto Marco y para demandar la creación de una normativa específica para su sector.
Según ha informado el Sindicato Médico de Baleares (Simebal) a través de un comunicado, la decisión de continuar con la huelga se ha tomado tras una reunión en Madrid que fue considerada "decepcionante", evidenciando la falta de apego al diálogo por parte del Ministerio de Sanidad.
La movilización comenzará a las 08:00 horas del viernes, y se realizarán concentraciones en varias islas: en Mallorca, Menorca e Ibiza. Las convocatorias incluyen una manifestación a las 12:00 horas frente a la Delegación del Gobierno en Palma, así como en el Hospital Mateu Orfila a las 08:30 horas y en el Hospital Can Misses a las 12:00 horas.
Esta huelga ha sido promovida por el Comité de Huelga, que engloba a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), de la cual forma parte Simebal, junto al Sindicato Médico Andaluz (SAM). Los organizadores destacan que esta acción conjunta de médicos de todo el país constituye un “hecho histórico” en la lucha por sus derechos.
El apoyo del Colegio de Médicos de Baleares (Comib) es fundamental en este movimiento, y su presidente, Carles Recasens, estará presente en la concentración del viernes, mostrando unidad en la causa.
Los representantes de Simebal han manifestado que el actual borrador del Estatuto Marco ignora la especialidad y las responsabilidades inherentes a la profesión médica. Además, critican el hecho de que el documento no garantiza los períodos de descanso ni limita las jornadas excesivas. También han rechazado el estatuto específico para médicos y facultativos que fue presentado hace quince días por la CESM y el SMA.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.