MÉS per Mallorca insta al Govern a respaldar a los creadores de contenido en catalán mediante becas y promoción.

PALMA, 3 de octubre.
El partido MÉS per Mallorca ha presentado recientemente una proposición no de ley en el Parlament, cuyo propósito es incitar al Govern a fomentar el apoyo hacia los creadores de contenido que usan el catalán. Para ello, sugieren la implementación de programas de becas y la promoción de su participación en campañas institucionales.
La diputada ecosoberanista Maria Ramon, quien abogará por esta iniciativa, argumenta que el idioma catalán se encuentra en desventaja en comparación con otros lenguajes en las redes sociales. Según ella, en estas plataformas se prioriza un enfoque en criterios meramente numéricos, sin considerar la diversidad lingüística y los intereses de los consumidores.
MÉS sostiene que el Govern, junto a otras entidades públicas, tiene la responsabilidad de trabajar para integrar el catalán en todos los sectores, incluyendo el entorno digital. Esto se presenta como una medida esencial para la preservación y promoción de la lengua y cultura locales.
Ramon ha declarado que "los creadores de contenido en catalán sienten que no reciben el reconocimiento y apoyo necesarios." Asegura que es crucial ayudarlos a afrontar los desafíos y la competencia que presentan los idiomas predominantes en las redes sociales, con la meta de construir una comunidad digital vibrante que hable catalán.
Para conseguir estos objetivos, MÉS ha planteado que las administraciones consideren a los creadores de contenido en catalán al diseñar sus campañas y busquen facilitar su visibilidad en el sector privado. Además, se plantea la creación de alianzas con espacios culturales que permitan a estos creadores acceder a instalaciones adecuadas.
La propuesta también incluye la idea de establecer convenios con plataformas digitales para que se reconozca adecuadamente el uso del catalán. Otras acciones sugeridas abarcan la organización de premios que valoren la labor de estos creadores, la promoción de contenidos audiovisuales en lenguas catalanas en instituciones educativas y el fomento de colaboraciones con otras regiones donde se hable catalán.
Finalmente, se sugiere implementar programas de mentoría que conecten a creadores de contenido emergentes con aquellos ya consolidados, buscando así fortalecer la comunidad lingüística y creativa en torno al catalán.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.