Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Multitudinaria manifestación en Palma exige corte de lazos con Israel y respaldo a detenidos de la Flotilla.

Multitudinaria manifestación en Palma exige corte de lazos con Israel y respaldo a detenidos de la Flotilla.

PALMA, 5 de octubre.

Este domingo, alrededor de 3.000 personas, según informes de la Policía Nacional, se congregaron en las calles de Palma en una manifestación organizada por agrupaciones como Mallorca per Palestina y Ciutadans per Palestina. Los manifestantes exigieron de nuevo una "ruptura total de relaciones con Israel" y expresaron su solidaridad con los miembros de la Global Sumud Flotilla que continúan detenidos en Israel.

Antes del inicio de la protesta, Laura Camargo, portavoz de Mallorca per Palestina, destacó la importancia de esta acción, indicando que el objetivo es renovar la demanda de una ruptura definitiva con Israel, al considerar que este país transgrede los derechos del pueblo palestino de existir y resistir.

Camargo también subrayó la falta de respeto de Israel hacia los derechos humanos, resaltando que muchas personas han intentado acceder a la zona mediante flotillas para desafiar un bloqueo que considera "inhumano" y contrario al derecho internacional.

Desde la organización han reiterado su apoyo a la "resistencia" en Gaza, citando eventos recientes como el "Plan Trump" y un alto al fuego que califican de ilusorio.

Asimismo, la portavoz instó a los ciudadanos de Mallorca a salir nuevamente a manifestarse contra lo que denomina "la entidad sionista, asesina y genocida".

Camargo también informó sobre la situación de los detenidos de la flotilla, mencionando que hay tres personas de Mallorca, dos de Menorca y una de Ibiza aún en manos de las autoridades israelíes. Exigió su regreso seguro, resaltando las denuncias de maltratos que han recibido los liberados.

“Libertad para las compañeras”, afirmó Camargo, haciendo hincapié en la situación de una de las detenidas que es concejal del Ayuntamiento de Palma.

Por su parte, Frederic Guillem, portavoz de Ciutadans per Palestina, vinculó esta manifestación con otras que se han llevado a cabo en diferentes partes del país y del mundo. Según él, la solidaridad con el pueblo palestino es un movimiento que trasciende fronteras y clases sociales, destacando que la esencia de estas protestas es la sociedad civil.

Guillem enfatizó que los manifestantes rechazan cualquier tipo de relación con lo que califica como "la entidad sionista", que según afirma ha causado la muerte de más de 600.000 personas y consideró inaceptable permanecer indiferente ante estos actos de barbarie.

El portavoz también aprovechó para criticar la presencia de la OTAN y del portaaviones USS Gerald R. Ford en el puerto de Palma, demandando un embargo real de armas a Israel y la ruptura de relaciones en todas las esferas, enfatizando que los hechos no deben quedar sin respuesta.

La protesta comenzó a las 18:00 horas en la plaza de las Columnas. Durante el recorrido, los asistentes alzaron su voz bajo el lema "Resistir es existir. Ruptura total con el sionismo", coreando consignas como "no es una guerra, es un genocidio", "Israel asesino del pueblo palestino", "Free, Free Palestine" y "viva Palestina libre".

La manifestación recorrió varias calles de la ciudad, culminando frente a la Delegación del Gobierno en Baleares, donde se dio lectura a un manifiesto que sintetizaba sus demandas.