Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Nueva línea de tren a Llucmajor contará con túnel subterráneo para integración con el segundo cinturón.

Nueva línea de tren a Llucmajor contará con túnel subterráneo para integración con el segundo cinturón.

PALMA, 27 de agosto. En una reciente medida, el Consell de Mallorca ha modificado el diseño del Tramo I del segundo cinturón vial para asegurar su compatibilidad con la proyectada línea de tren que unirá Palma con Llucmajor. Este nuevo diseño incorpora un paso subterráneo de 15 metros, facilitando así las futuras obras del ferrocarril.

Rafel Gelabert, director insular de Infraestructuras e ITV, destacó que esta adaptación permitirá que la tuneladora pueda operar sin obstáculos en el momento en que se inicien las labores de construcción del tren. Esta obra refleja el compromiso de la institución con el desarrollo de infraestructuras estratégicas para la isla.

Según un informe de la entidad insular publicado este miércoles, la colaboración entre el Consell y el Govern ha sido crucial para realinear el trayecto del tren hacia el sur, lo que facilitará además la edificación de la nueva estación de Coll d’en Rebassa. También se están contemplando modificaciones adicionales, como la inclusión de un aparcamiento disuasivo junto a esta futura estación.

Gelabert enfatizó que el propósito de estas modificaciones es asegurar que, cuando se den las condiciones para el inicio del proyecto del tren de Llucmajor, la construcción pueda llevarse a cabo sin inconvenientes, dado que ambos proyectos comparten parte de su ruta. La aprobación preliminar del Tramo I está programada para el tercer trimestre de 2025.

Este tramo vial conectará la autopista que conduce al aeropuerto con el segundo cinturón que inicia en Son Ferriol, con el objetivo de aliviar el tráfico en la vía de Cintura, una arteria saturada en horas pico.

De acuerdo con Gelabert, este es el “proyecto más significativo de esta legislatura”, con un coste estimado en alrededor de 110 millones de euros. Forma parte del Plan de Mejora de Accesos a Palma, que busca optimizar la conectividad en la región.

Las obras incluirán secciones subterráneas diseñadas para reducir el impacto ambiental, como un túnel de 845 metros que correrá entre Coll d’en Rebassa y Camí Fondo, con dos carriles en cada dirección y calzadas separadas para mayor seguridad.

Además, se establecerá una red de carriles cívicos para promover el uso de bicicletas y el tránsito peatonal, conectando áreas como Coll d’en Rebassa, Son Ferriol, Marratxí y Palma, contribuyendo así a un estilo de vida más sostenible.

Finalmente, se rediseñará el paso superior de Coll d’en Rebassa para alejar la conexión con la autopista de las zonas residenciales, buscando minimizar las molestias a los vecinos, quienes actualmente ven la carretera pasar “casi por encima de los tejados de sus casas”. Esta iniciativa refleja un compromiso con el bienestar de los ciudadanos y su entorno.