Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

"Para alquilar un estudio en Baleares, se requieren 40.000 euros anuales, revela Idealista."

PALMA, 11 de junio. En un contexto donde el acceso a viviendas en las Islas Baleares se convierte en un desafío económico, se ha revelado que una persona sola necesita generar aproximadamente 40.000 euros al año para poder alquilar un estudio, según un reciente informe publicado por Idealista.

Las cifras en Palma son incluso más impactantes, requiriendo ingresos cercanos a 31.560 euros al año para poder adquirir un apartamento de una sola estancia, mientras que para arrendarlo se precisarían unos 38.000 euros anuales.

El informe destaca que las dificultades son especialmente notorias para aquellos que desean vivir de manera independiente, lo que agrava el problema de la accesibilidad en el mercado inmobiliario.

Por otro lado, al analizar la compra de una vivienda pequeña, se indica que el comprador debe ganar al menos 18.080 euros al año para afrontar el pago mensual de 452 euros por la hipoteca de un estudio medio en el país, cuyo precio promedio ronda los 134.935 euros.

Asimismo, para poder cubrir esa cuota, se estima que la persona interesada debe contar con ahorros de aproximadamente 40.480 euros, que comprenden un 20% inicial del precio financiado sumado a un 10% adicional para gastos e impuestos relacionados con la transacción.

En el caso del alquiler, los requisitos son aún más estrictos, ya que se sugieren ingresos de al menos 32.000 euros anuales para pagar una renta mensual de 800 euros, evitando así sobrepasar el 30% de sus ingresos, tal como aconsejan los especialistas en finanzas.

Las estadísticas del estudio sugieren que la situación varía considerablemente entre diferentes mercados. En la mayoría de las ciudades capitales, los ingresos requeridos para comprar o alquilar son más altos que en otras áreas de la provincia correspondiente.

Madrid y Palma destacan en esta lista, siendo las únicas ciudades donde se necesita superar los 30.000 euros anuales para la compra de una vivienda; específicamente, Palma exige 38.000 euros al año para los contratos de alquiler.

Dentro del análisis por provincias, Baleares lidera con la cifra más alta, demandando 30.440 euros anuales netos para la adquisición de un estudio, cifra que se eleva a 40.000 euros para aquellos que optan por el alquiler.

El informe de Idealista se basa en el cálculo del precio medio de los estudios tanto para compra como para alquiler y determina los ingresos necesarios para no exceder la recomendación del 30% en la carga de esfuerzo económico. En el apartado de ventas, también se tuvieron en cuenta los ahorros necesarios para el pago inicial y otros gastos asociados, utilizando el tipo de interés medio del Banco Central Europeo (BCE) y un plazo de amortización de 30 años como referencia.