PALMA, 23 de mayo. La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha destacado la disposición del sector privado para contribuir a la construcción de viviendas asequibles en las Baleares, enfatizando que son conscientes de la situación actual y están comprometidos con la solución.
Prohens compartió estas impresiones durante el foro "El reto de la vivienda en Baleares", organizado por el diario digital 'Mallorcadiario.com', donde también defendió la labor de promotores, constructoras y agencias inmobiliarias, quienes han sido objeto de críticas y señalados injustamente en el debate público.
La presidenta del Govern subrayó que el desarrollo de viviendas accesibles se puede lograr a través de la reducción de trámites administrativos, optimización de terrenos y la colaboración con el sector privado en el diseño de políticas públicas adecuadas.
La líder del Ejecutivo balear afirmó que la preocupación por el acceso a la vivienda es fundamental, ya que influye en múltiples aspectos, desde la economía familiar hasta las posibilidades de emancipación de los jóvenes, e incluso la capacidad del Gobierno para atraer y retener talento profesional en las islas.
En este contexto, Prohens enfatizó que el problema de la vivienda afecta no solo a las familias de bajos recursos, sino también a aquellas de rentas medias que dedican una parte significativa de sus ingresos al pago de sus hogares, creando situaciones de vulnerabilidad que requieren atención urgente.
La presidenta advirtió que esta problemática es compleja y se nutre de varios factores, siendo el crecimiento continuo de la población uno de los más relevantes. Afirmó que el sector público necesita la colaboración del ámbito privado para enfrentar esta situación de manera efectiva.
Prohens también propuso una diferenciación entre la “política social de vivienda”, destinada a los grupos más desfavorecidos, y la “política transversal de vivienda”, que debe abordar las necesidades de familias y jóvenes que no pueden acceder al mercado libre, incluso con dos salarios.
Durante su intervención, repasó las diversas iniciativas lanzadas por su administración en esta legislatura, como el decreto de emergencia habitacional y programas como 'Construir para alquilar' o 'Lloguer Segur', que buscan facilitar el acceso a la vivienda.
El objetivo del Govern es claro: incrementar la oferta de vivienda para reducir precios, creando opciones con tarifas reguladas y reservadas preferentemente para residentes, con miras a corregir el desajuste existente entre oferta y demanda.
Además, Prohens reveló que, gracias a diversas medidas fiscales implementadas, más de 1.000 jóvenes han podido comprar su primera vivienda sin el peso de impuestos por transmisiones patrimoniales, lo que supone un ahorro medio de 21.000 euros. Asimismo, más de 5.000 familias han dejado de pagar 60 millones de euros en impuestos por sus primeras adquisiciones de vivienda.
Finalmente, la presidenta del Govern recordó que este desafío exige una colaboración responsable y sensible de todos los sectores involucrados, resaltando que el Ejecutivo debe actuar con prudencia, respetando la propiedad privada y evitando medidas que interfieran de forma intervencionista en el mercado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.