Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Prohens pide a la UE actuar ante la crisis migratoria en Baleares: "No podemos hacerlo solos".

Prohens pide a la UE actuar ante la crisis migratoria en Baleares:

BALARES, 9 de mayo.

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha hecho un llamado enérgico a las instituciones de la Unión Europea (UE) para que se involucren activamente en la actual crisis migratoria, subrayando que Baleares, al ser una de las fronteras sur del continente, no puede enfrentar este desafío en solitario.

Durante un evento conmemorativo del Día de Europa en el Museu de Mallorca, Prohens también destacó el rol fundamental que desempeña la UE en garantizar la seguridad y estabilidad del continente ante aquellos que intentan desestabilizar la democracia desde dentro.

La presidenta autonómica anunció que, junto a los consells insulares, se gestionará una reunión con el Consejo Europeo y la agencia Frontex, buscando su apoyo para abordar la creciente llegada de embarcaciones ilegales al archipiélago.

En su intervención, especificó que la colaboración debería centrarse en la "defensa de las fronteras" y en la "lucha contra las organizaciones delictivas" que explotan la desesperación de las personas, poniendo en riesgo vidas humanas.

En este escenario, Prohens enfatizó la urgencia de ofrecer una "respuesta unida como continente" ante la crisis migratoria. "Baleares, siendo una frontera sur, no puede hacer frente a este fenómeno por sí sola, ya que compromete no solo la seguridad de nuestras fronteras, sino también nuestros recursos humanos y materiales", advirtió.

Asimismo, la líder balear subrayó la relevancia de que las decisiones tomadas a nivel comunitario sean eficaces frente a situaciones migratorias complejas.

“No debemos quedarnos en el lamento, sino que debemos actuar para influir en las decisiones de las instituciones de la UE. Estamos comprometidos a seguir trabajando en esta dirección desde el Govern”, aseguró Prohens.

El evento comenzó con la interpretación del 'Te Deum' del compositor Marc-Antoine Charpentier, a cargo del trompetista Cyril Pouillet, seguido de una pieza de la famosa ópera 'Carmen', interpretada por la soprano Laura de la Fuente.

Luego de las palabras de la presidenta, se interpretó el 'Himno de la alegría', y un grupo de niños de Polonia, el país que actualmente preside el Consejo de la UE, izaron la bandera comunitaria.

En representación del Govern, también estuvieron presentes los consellers de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, y de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, así como la directora general de Relaciones Institucionales y con el Parlament, Xisca Ramis.

Entre los asistentes destacados se encontraban el presidente de la Cámara autonómica, Gabriel Le Senne (Vox), las diputadas Cristina Gómez (Unidas Podemos) y Marga Durán (PP), junto a las eurodiputadas mallorquinas Alicia Homs (PSOE) y Rosa Estarás (PP).