Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Resultados 2024-2025: chicas sobresalen en lenguas y chicos en matemáticas.

Resultados 2024-2025: chicas sobresalen en lenguas y chicos en matemáticas.

Los resultados de las pruebas diagnósticas de este año han puesto de manifiesto un descenso en la consolidación de habilidades en inglés y catalán para los estudiantes de 2º de ESO. Este estudio fue llevado a cabo por el Instituto de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo (Iaqse) durante el curso 2024-2025.

Los datos revelan que, en todos los niveles educativos, las mujeres han alcanzado puntuaciones más altas en las asignaturas lingüísticas, mientras que los hombres han logrado mejores resultados en matemáticas. Este fenómeno ha sido observado en las evaluaciones que abarcan desde el 4º de Educación Primaria hasta el 4º de ESO en las materias de catalán, castellano, inglés y matemáticas.

Cerca de 36.000 alumnos participaron en esta edición de pruebas, realizadas el 7 y 8 de mayo para educación secundaria y el 14 y 15 de mayo para educación primaria. Las evaluaciones de 4º de Primaria reflejan un avance en el desarrollo de las competencias básicas en comparación con el año anterior, pero los datos de 2º de ESO indican un estancamiento o descenso en las materias de inglés y catalán, a pesar de mejorar en matemáticas y castellano.

Este año se han incorporado por primera vez alumnos de 4º de ESO a estas pruebas. Los resultados muestran que un 52% de los estudiantes ha consolidado competencias en castellano e inglés, mientras que el porcentaje es inferior, del 46%, en catalán. En el ámbito de matemáticas, los resultados se segmentan en dos modalidades: Matemáticas A y Matemáticas B, con un 35% y un 43% de consolidación respectivamente. Aunque se presenta un panorama que exige atención, es importante recordar que se trata de la primera edición de estas pruebas para este nivel educativo, y los datos servirán como referencia para mejorar en el futuro.

En cuanto a la comparación entre islas, Mallorca y Menorca tienen las puntuaciones más favorables en las competencias evaluadas, mientras que Ibiza y Formentera están a la zaga. En un paso significativo hacia la inclusión, este año, por primera vez, las pruebas han sido adaptadas para estudiantes con discapacidad visual, con la colaboración de la ONCE. Estas adaptaciones incluyen recursos como transcripciones en Braille y versiones accesibles en digital.

Para ayudar a los centros educativos en la comprensión de estos resultados, el Iaqse ha elaborado informes personalizados que los comparan con la media del archipiélago y de la isla pertinente, proporcionando así una base sólida para la evaluación y la futura toma de decisiones pedagógicas.

Con el objetivo de elevar las competencias básicas de los estudiantes, la Conselleria de Educación y Universidades ha lanzado nuevos currículos educativos para este curso, que incluyen un aumento en las horas dedicadas a matemáticas y lenguas, así como una revisión de los métodos de enseñanza. Estas iniciativas se enmarcan dentro de un plan integral para fortalecer el aprendizaje competencial ante los desafíos identificados en las pruebas de Iaqse.