Sáenz de San Pedro destaca inversión presupuestaria para enfrentar valientemente el cambio climático.
En la jornada del miércoles, el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, realizó una notable declaración en relación al presupuesto de su departamento, el cual experimentará un incremento significativo de hasta 50 millones de euros. Esta ampliación tiene como objetivo primordial fortalecer el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, a los autónomos y a los emprendedores, al mismo tiempo que se abordará de manera decidida la lucha contra el cambio climático y se fomentará la reindustrialización de la región.
Durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda del Parlament, Sáenz de San Pedro detalló las cuentas de su Conselleria contenidas en los Presupuestos autonómicos de 2025. Este nuevo presupuesto refleja un crecimiento del 24,4%, alcanzando un total de 254,4 millones de euros, lo que representa un aumento de 49,8 millones en comparación con el ejercicio fiscal de 2024.
El conseller mencionó que, si se consideran las cuentas previstas para el Servicio de Empleo de Baleares (SOIB), el Instituto Balear de la Energía (IBE), la Agencia de Desarrollo Regional (ADR Baleares) y el Instituto Balear de Seguridad y Salud (Ibassal), el total del presupuesto asciende a 412 millones de euros. Este aumento es parte de un esfuerzo continuado por implementar políticas efectivas que beneficien al tejido empresarial e industrial de las Islas Baleares, enfocándose en la salud laboral, la calidad del empleo y la formación sostenible.
En lo que respecta al presupuesto del SOIB, este alcanzará los 119,2 millones de euros; el del Ibassal será de 5 millones; el del IBE se fijará en 25,8 millones, y el de la ADR Baleares será de 7,7 millones de euros. Estas cifras reflejan un esfuerzo concertado para reforzar las herramientas de apoyo a la economía local.
Con relación a la Dirección General de Empresa, Autónomos y Comercio, se prevé un incremento del presupuesto del 32,1% para 2025, alcanzando casi 19 millones de euros. Esta subida de más de 4,5 millones es testimonio del compromiso del Govern de continuar respaldando a las pequeñas y medianas empresas, así como a los trabajadores autónomos.
En este sentido, se dará continuidad a varias iniciativas de ayudas, como las convocatorias de Cuota Cero y Cuota Cero Dual, con un presupuesto de 1,4 millones, además de una partida de 1 millón dirigida a Autónomos Consolidados. También se contempla un aumento en los Bonos Comerciales, que ascenderá a 2 millones de euros, con el fin de fomentar el comercio local y brindar un respiro a los ciudadanos de la comunidad.
El Ejecutivo también mantendrá líneas de subvenciones para los mercados municipales, que contarán con 200.000 euros, y destinará 1,3 millones para apoyar empresas de economía social mediante el desarrollo del Plan Director correspondiente. Asimismo, el proyecto de relevo generacional continuará recibiendo financiación con un total de 550.000 euros.
En el ámbito de la Industria y los Polígonos Industriales, se planea un incremento del 41% en el presupuesto, que ascenderá a 19,8 millones de euros, enfocándose en la implementación de una Ley de Polígonos con una inversión de 3 millones para mejorar infraestructuras y servicios en áreas de promoción industrial, haciendo hincapié en adaptarlas a las necesidades actuales del sector.
Sáenz de San Pedro también apuntó a la creación de un nuevo Plan de la Industria, que contará con un presupuesto de aproximadamente 400.000 euros, destinado a la reindustrialización de la economía balear. Esta es una medida cuyo impacto se espera sea fructífero para el futuro económico de la región.
Por primera vez, la Dirección General de Industria y Polígonos Industriales incluirá en las convocatorias de ayudas de 2025 una línea específica para la modernización y compra de maquinaria en el sector de la construcción, respondiendo a una demanda histórica del sector.
Además, Sáenz de San Pedro destacó la implementación de otra línea de ayudas libres de minimis para las pymes que deseen llevar a cabo proyectos de gran envergadura, con un presupuesto total de 2,3 millones de euros. Esto se presenta como una oportunidad para facilitar el crecimiento empresarial dentro de la comunidad.
En cuanto a la Agencia de Desarrollo Regional, su presupuesto se incrementará a 7,8 millones de euros, con el fin de seguir fomentando la actividad económica y empresarial bajo criterios de competitividad y sostenibilidad. Esto se alinea con la visión del Govern de crear un entorno propicio para las empresas locales.
Por otro lado, la Dirección General de Trabajo y Salud Pública contará con un presupuesto de 17,5 millones de euros, centrándose en la consolidación del diálogo social entre las distintas partes involucradas. Sáenz de San Pedro enfatizó la inversión de 760.000 euros para una nueva ubicación del Tamib, lo que representa un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales de la región.
En sus declaraciones, el conseller anunció la creación del Comité de Seguimiento de los Planes de Conciliación para el próximo año, además de un enfoque en reestructurar la organización del Ibassal, buscando hacerlo más funcional y eficiente.
El presupuesto del SOIB se destinará principalmente a la formación y cualificación de trabajadores, contabilizando un total de 119,2 millones de euros para fomentar políticas activas de empleo en un escenario de pleno empleo, donde la optimización de recursos es clave.
La Dirección general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático también se beneficiará de un aumento en su presupuesto, que crecerá de 141 a 173 millones de euros, evidenciando la fuerte apuesta del Ejecutivo por contrarrestar el cambio climático y fomentar la transición energética en las Islas Baleares.
Sáenz de San Pedro reiteró la importancia de tramitar las solicitudes de ayuda de manera eficiente, asegurando así la creación de puestos de trabajo dentro de la administración. También se pretende aumentar la actividad de control sobre residuos, buscando evitar episodios de contaminación futuros y desarrollando nuevas iniciativas vinculadas a la construcción de refugios climáticos.
El conseller destacó la asignación de 445.000 euros para la retirada de fibrocemento de edificios públicos y privados, considerando la prioritaria necesidad de abordar este antiguo problema de salud pública.
Finalmente, el Instituto Balear de la Energía (IBE) contará con más de 26 millones de euros para sus proyectos relacionados con autoconsumos, eficiencia energética y la instalación de placas fotovoltaicas en estructuras de riesgo. Sáenz de San Pedro concluyó afirmando que 2025 será un año récord en cuanto a ejecución de proyectos por parte del IBE.
Ante esta presentación, desde la oposición, el diputado del PSIB Llorenç Pou criticó al Govern, argumentando que las cuentas de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía son meramente continuistas, con recortes en organismos y falta de gestión efectiva. Pou expresó su preocupación de que las anunciadas leyes en relación a los polígonos no cuenten con la asignación presupuestaria necesaria, lo que podría derivar en una mera declaración de intenciones.
Por su parte, la diputada de Vox, María José Verdú, cuestionó las perspectivas de género en ciertas políticas, planteando interrogantes sobre la inclusión de todos los sectores de la sociedad en la lucha contra el cambio climático. En tanto, desde MÉS per Mallorca, el diputado Ferran Rosa resaltó que el crecimiento del presupuesto se ha dado a raíz de una falta de ejecución, mientras que la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, solicitó un mayor refuerzo económico para el comercio local, destacando la saturación de productos que poco tienen que ver con la producción local en algunos mercados.
El diputado del PP, Jordi López, hizo hincapié en la importancia de este presupuesto, señalando el refuerzo de programas clave y una redacción que ha tenido en cuenta las necesidades de todos los sectores implicados, subrayando la intención de construir un futuro más sólido para la economía balear.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.