Se firma el convenio colectivo del sector de lavanderías y tintorerías en Baleares hasta 2027

Se firma el convenio colectivo del sector de lavanderías y tintorerías en Baleares hasta 2027

Los trabajadores de las lavanderías y tintorerías de Baleares, representados por los sindicatos UGT y CCOO, han firmado un convenio colectivo con la patronal que estará vigente hasta el 31 de marzo de 2027. Este acuerdo, que será ratificado próximamente en el Boletín Oficial de Baleares (BOIB), puso fin a la huelga indefinida que los trabajadores tenían planeada a partir del 1 de agosto.

Según fuentes sindicales, el convenio incluye varias mejoras salariales y laborales. Los trabajadores de empresas con más de 25 empleados tendrán dos días libres semanales, a menos que exista un acuerdo individual o colectivo en contrario. Además, desde julio de este año hasta abril de 2024, el salario base será de 1.200 euros mensuales, más un bono de 50 euros por asistencia para las categorías profesionales más bajas.

El convenio también contempla incrementos graduales de los salarios, alcanzando los 1.300 euros en 2024, 1.352 en 2025 y 1.386 en 2026. Por otro lado, las empresas que paguen bonificaciones por funciones específicas se comprometen a que estas no se vean afectadas por el acuerdo salarial. Las condiciones para los días libres se aplicarán a partir de abril de 2024 en empresas con más de 25 trabajadores, mientras que se mantiene un descanso de un día y medio en las empresas más pequeñas, a menos que tengan establecido un horario diferente.

En relación al descanso diario, en jornadas de más de cinco horas, se otorgarán 30 minutos de descanso, siendo 15 minutos a cargo de la empresa y 15 minutos a cargo del trabajador. Sin embargo, las empresas que ya tengan establecidos 30 minutos de descanso a cargo de la empresa mantendrán dicha condición.

CCOO Hábitat Baleares afirmó que si bien no se lograron todas las demandas, se han satisfecho los aspectos más importantes para los trabajadores. Los sindicatos también agradecieron el trabajo realizado por el Tamib, entidad mediadora que propuso soluciones durante las negociaciones.

El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, felicitó a los agentes sociales y al Tamib, enfatizando la importancia del diálogo entre las patronales y los sindicatos.

Tags

Categoría

Islas Baleares