
El sindicato Siau se opone firmemente a la realización de un examen médico para el profesor condenado por acoso en Mallorca, quien ha generado una notable inquietud entre los padres del alumnado en un centro escolar de Son Sardina. Esta situación ha llevado a muchos padres a decidir no enviar a sus hijos al colegio durante el actual curso académico.
En un comunicado emitido este jueves, Siau ha hecho hincapié en que la Conselleria de Educación está eludiendo su responsabilidad en este asunto al transferir a los sindicatos funciones que, según la normativa, no les corresponden.
Los representantes del sindicato expresaron que la Conselleria, bajo la dirección de Antoni Vera, ha mostrado una disposición errónea y negligente en su gestión, poniendo de manifiesto una preocupante falta de competencia. A su juicio, la administración intenta dar la vuelta a la situación, dirigiendo la culpa hacia los sindicatos para encubrir su fracaso operativo.
El sindicato argumenta que la falta de un plan alternativo por parte de la Conselleria solo busca desviar la atención de la opinión pública, al dividir a los representantes de los trabajadores y mantener la presión social, en vez de afrontar los problemas en el ámbito judicial de manera adecuada.
Además, Siau recordó el fallido intento de la administración de inhabilitar al docente y resaltó que, en lugar de buscar soluciones legales aceptables, la Conselleria recurre a métodos irregulares que probablemente serán anulados en los tribunales. Acusaron a la administración de adoptar una postura de rebeldía institucional al ignorar las decisiones judiciales y explorar caminos que contradicen la legislación vigente.
El sindicato también mostró su preocupación ante la posibilidad de que otros sindicatos rompan la unidad y elijan alinearse con la Conselleria en vez de proteger los derechos de los trabajadores.
En sus declaraciones, Siau denuncia la actitud negligente y provocadora de la Conselleria, advirtiendo sobre el peligro que representa ignorar la normativa relacionada con la salud y reformular incorrectamente el artículo 22.1 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Exigen que la administración asuma su deber de garantizar los derechos del profesorado y de toda la comunidad educativa.
Finalmente, el sindicato remarcó la importancia de que los sindicatos permanezcan al lado de los trabajadores y no se alineen con una administración que actúa fuera de la ley. Siau reafirma su compromiso con el derecho a la educación en un entorno seguro para los niños, así como con la presunción de inocencia hasta que se emita una sentencia firme, y el respeto hacia las decisiones de los jueces.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.