PALMA, 4 de septiembre.
El consistorio de Sóller ha decidido implementar nuevas limitaciones en el consumo de agua en el municipio, afectando tanto a la industria hotelera y de restauración como a los ciudadanos en general, en respuesta a un aviso de sequía.
Estas restricciones, que fueron introducidas la semana pasada, han sido actualizadas mediante un decreto anunciado este jueves y se extienden a diversos sectores, incluyendo hoteles, alquileres vacacionales, bares, restaurantes y cafeterías, así como a la población local.
LIMITACIONES PARA ESTABLECIMIENTOS
Con respecto a los establecimientos comerciales, se ha prohibido el llenado de piscinas con agua de la red pública y la irrigación de jardines y espacios verdes. También se ha suspendido el servicio de lavado de vehículos y embarcaciones.
Además, la limpieza de terrazas y fachadas queda limitada, permitiéndose únicamente en situaciones específicas que requieran atención urgente, sea por razones de seguridad o de salud pública.
Asimismo, los negocios deben tener presente que está prohibido utilizar el agua de la red pública para su venta o reutilización, lo que podría acarrear sanciones severas.
La normativa vigente también exige a estos establecimientos que integren sistemas de ahorro de agua, fomenten la concienciación entre sus clientes sobre la importancia de un uso responsable y utilicen lavadoras y lavavajillas únicamente cuando estén completos.
MEDIDAS PARA LA CIUDADANÍA
En cuanto a las medidas dirigidas a los ciudadanos, se prohíbe llenar piscinas privadas con agua de la red pública y se insta a evitar el riego de jardines y huertos. También se recomienda posponer el lavado de vehículos y embarcaciones, así como limitar la limpieza de terrazas y fachadas a lo estrictamente necesario.
Adicionalmente, el Ayuntamiento ha decidido suspender las duchas públicas en playas y zonas deportivas. El llenado de piscinas municipales con agua potable queda cancelado, y el riego de áreas públicas, así como la limpieza de calles y plazas, solo se permitirá en circunstancias realmente críticas.
El Consistorio ha enfatizado que estas acciones son un esfuerzo por evitar que la situación se torne "crítica". En el decreto se indica: "Es esencial comenzar a actuar para conservar nuestros recursos hídricos y asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso al agua sin necesidad de adoptar restricciones más severas".
Por lo tanto, se aconseja a la población adoptar prácticas preventivas como ducharse en tiempos cortos, cerrar el grifo cuando no se necesite agua, usar lavadoras y lavavajillas únicamente a plena capacidad y reportar cualquier fuga o problema en la red hídrica.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.