Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Vidal pronostica que el precio de la vivienda seguirá al alza debido a las políticas fallidas del PSOE en la Ley estatal.

Vidal pronostica que el precio de la vivienda seguirá al alza debido a las políticas fallidas del PSOE en la Ley estatal.

En el día de hoy, la consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad, Marta Vidal, ha advertido que los precios de la vivienda continuarán aumentando en los próximos meses debido a las "políticas fallidas del PSOE" en la Ley estatal.

Estas declaraciones fueron realizadas por Vidal en respuesta a la diputada socialista Mercedes Garrido durante la sesión de control al Govern, quien preguntaba por el incremento del 17 por ciento en los precios del alquiler en el primer trimestre. La consellera anticipó que estos aumentos seguirán su curso.

La previsión de Vidal se basa en los efectos de la Ley estatal de Vivienda, explicando que desde su entrada en vigor ha habido una reducción del 30 por ciento en la oferta de alquiler y un 25 por ciento de esta oferta se ha transformado en alquiler de temporada o de habitaciones.

Además, Vidal mencionó que el 45,6% de las agencias consultadas señalaron que los arrendadores están haciéndose más estrictos con los requisitos exigidos.

"Usted nos pide que apliquemos las políticas fracasadas del PSOE y la respuesta siempre será no", afirmó Vidal, resaltando que las políticas de vivienda requieren tiempo y no surgen de la nada, sino que deben ser implementadas y desarrolladas con cuidado.

La consellera también indicó que cualquier medida a corto plazo en vivienda tarda al menos tres años en dar resultados. A pesar de las críticas, Vidal aseguró que las medidas implementadas por el Govern serán efectivas y anunció que muy pronto presentarán un programa de alquiler seguro sin medidas coercitivas.

Por su parte, Garrido defendió la declaración de zonas tensionadas para poder aplicar restricciones a los aumentos de precios, criticando la preferencia del Govern por favorecer a los fondos buitre.

La diputada del PSIB instó al Ejecutivo a corregir esta situación a través del decreto ley de simplificación administrativa, aunque expresó sus dudas sobre las acciones que tomarán.