Vox argumenta que IB3 es innecesaria y defiende la "superioridad" de la televisión pública franquista.
PALMA, 15 de mayo. El diputado de Vox en el Parlament, Sergio Rodríguez, ha reafirmado la postura de su partido al afirmar que la televisión pública de las Islas Baleares, IB3, es prescindible. En un comentario que ha provocado reacciones, ha sostenido que las emisiones de la televisión del "antiguo régimen", haciendo referencia al franquismo, eran superior en calidad, objetividad y enfoque cultural.
Estas declaraciones se han producido durante la primera sesión de la Comisión de control sobre la Radiotelevisión de Baleares, donde se presentó el nuevo director general del ente, Josep Codony, quien fue designado hace poco más de un mes gracias a los votos de PP y Vox.
Rodríguez ha sido el primero en interpelar a Codony, dirigiendo sus preguntas hacia la visión y planes que tiene el nuevo director para la radiotelevisión autonómica. Durante su intervención, insistió en que la existencia de IB3 se justifica únicamente si proporciona información y contenidos que no son cubiertos por los medios privados.
Para ilustrar su punto de vista, el diputado de Vox elogió ciertos programas de la televisión pública de épocas pasadas, que calificó como "más cualitativos, objetivos y culturales". Asimismo, propuso que en adelante IB3 debería destinar más recursos a la difusión de deportes menos populares y a eventos culturales destacados en las Baleares.
Ante los comentarios de Rodríguez, Codony respondió de manera despreocupada, evitando profundizar en las afirmaciones realizadas. La comisión continuó su curso normal hasta que la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, planteó la cuestión de sus declaraciones.
Gómez aprovechó su intervención para criticar la añoranza de Rodríguez hacia una televisión asociada a un régimen dictatorial, sugiriendo que su silencio sobre el tema podría interpretarse como una aprobación. Rodriguez, sorprendido, solicitó la palabra para defenderse y señalar que el foco de la comparecencia era Codony y no él.
La presidencia de la comisión coincidió con el diputado de Vox, validando su punto de vista, lo que generó el descontento de los representantes del PSIB, MÉS per Mallorca y Unidas Podemos, quienes expresaron su desacuerdo por la situación y la falta de respuesta del director a las preguntas de la diputada de Unidas Podemos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.