
El líder de Vox, Santiago Abascal, criticó enérgicamente ayer el acuerdo entre el PSOE y el PP para el reparto de menores migrantes en las comunidades autónomas, calificándolo como una "estafa a los españoles".
MADRID, 11 Jul.
Ante esta situación, Vox ha convocado de manera urgente a su Comité Ejecutivo Nacional para definir los "próximos pasos" a seguir, luego de declarar rotos los pactos de gobierno con el PP en aquellas comunidades autónomas donde ambos partidos gobiernan. Esto ocurrió luego de que los de Alberto Núñez Feijóo acordaran con el PSOE el reparto de más de 300 menores migrantes no acompañados desde Canarias.
La reunión extraordinaria está programada para las 18.30 horas y en ella se evaluarán las medidas a tomar en las comunidades donde Vox y el PP gobiernan en coalición o brindan su apoyo parlamentario externo: Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Extremadura, Murcia y Baleares.
Los líderes de Vox, encabezados por Santiago Abascal, habían advertido con anterioridad al PP que romperían los acuerdos de gobierno si se aceptaba la distribución de menores migrantes no acompañados. Argumentan que los pactos de gobierno suscritos defienden políticas antiinmigración. Abascal comunicó el lunes que cortarían la alianza con el PP en las autonomías si los presidentes 'populares' no empleaban todos los recursos "políticos y legales" disponibles para oponerse al reparto.
De esta manera, Vox ha dado por "rotos" los acuerdos entre ambos partidos tras la aceptación del PP a la propuesta del Gobierno. Esto significaría que las comunidades donde el PP y Vox gobiernan en coalición acogerían un total de 110 menores migrantes: Aragón, 20; Castilla y León, 21; Comunidad Valenciana, 23; Extremadura, 30; y Murcia, 30. Por su parte, Baleares, donde el PP gobierna en minoría con el respaldo de Vox, acogería diez menores.
En un comunicado, Vox acusó al líder del PP de haber "forzado a los presidentes regionales a votar a favor del reparto de 400 menores no acompañados". La formación criticó duramente el acuerdo como una entrega más del PP al PSOE, uniéndose en acciones que contradicen los intereses de los españoles.
Según Vox, Feijóo fue quien rompió las coaliciones de gobierno mientras que Vox "cumple con su palabra y su compromiso con los españoles". La formación política acusó al líder 'popular' de presionar a los consejeros del PP para que votaran a favor de las propuestas de Sánchez, a pesar de supuestamente haber acordado rechazar el reparto.
Por otro lado, Vox lamenta la ruptura de Feijóo con sus socios de gobierno y critica su actitud unilateral en las decisiones tomadas, considerando que ha quebrantado la colaboración que había llevado a importantes avances para los ciudadanos de las regiones afectadas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.