Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Agentes de la Policía Nacional exigen recursos adicionales para gestionar el flujo migratorio en Baleares.

Agentes de la Policía Nacional exigen recursos adicionales para gestionar el flujo migratorio en Baleares.

En el puerto de Ibiza, la llegada de turistas que desembarcan de cruceros se mezcla con la de migrantes que arriban en pateras, una situación que ha generado preocupación entre las autoridades policiales locales.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha solicitado al delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, que exija al Ministerio del Interior un incremento de recursos tanto humanos como materiales, con el fin de mejorar la atención a los migrantes que llegan a las islas.

En un comunicado, el sindicato ha señalado que la escasez de efectivos policiales y el aumento de presión migratoria están afectando negativamente a los ciudadanos de Baleares, quienes sienten que no reciben un servicio policial adecuado debido a que los agentes deben destinar parte de su tiempo a manejar asuntos migratorios.

Además, el SUP ha pedido que se reconozca la consolidación de la ruta migratoria entre Argelia y Baleares, sugiriendo que el Gobierno de España solicite la intervención de Frontex, la agencia europea de control de fronteras. Según el sindicato, la simple presencia de esta organización podría disuadir a las mafias de intentar utilizar el archipiélago como punto de entrada.

Los miembros del SUP han manifestado su descontento con la falta de apoyo del Gobierno, señalando que no han recibido siquiera un reconocimiento simbólico, como el establecimiento de un plus de insularidad que sea acorde a la realidad de su trabajo diario.

En su declaración, el sindicato detalla que a lo largo de este año han llegado más de 4.000 migrantes y que, en islas como Ibiza y Formentera, estos son atendidos en condiciones precarias, bajo carpas expuestas al sol en el puerto, lo que pone en riesgo tanto la salud de los migrantes como la seguridad de los policías encargados de su identificación y gestión.

El contraste en la isla es notable, ya que el ambiente de lujo del turismo se encuentra justo al lado de la dura realidad de los migrantes, quienes son visibles en el mismo puerto donde los turistas desembarcan.

Ibiza no cuenta con un Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), lo cual, a juicio del SUP, es una necesidad urgente que podría solucionarse habilitando el antiguo acuartelamiento militar de Sa Coma.

Aunque Mallorca tiene un CATE, esta también enfrenta la problemática de contar con recursos limitados para un servicio que oficialmente se considera temporal, ya que los policías se ven obligados a trabajar en turnos forzosos debido a la falta de personal disponible.