Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Catorce arrestos en Mallorca por delitos de narcotráfico y lavado de dinero.

Catorce arrestos en Mallorca por delitos de narcotráfico y lavado de dinero.

La reciente operación de la Policía Nacional y la Guardia Civil ha culminado en la detención de 17 individuos vinculados a una red de blanqueo de capitales y narcotráfico que operaba en Mallorca, elevando el total de arrestos a 35 desde el inicio de las investigaciones.

La acción policial, que se desarrolla en varias fases desde el 11 de agosto, ha incluido el arresto de figuras clave dentro de la organización, como el supuesto líder de los United Tribuns, Stefan Milojevic, y un inspector de la Policía Nacional, Faustino Nogales.

Durante el transcurso de este viernes, los agentes han realizado un total de siete registros en viviendas ubicadas en distintas áreas de Palma, así como en otros municipios como Pont d'Inca y Llucmajor, logrando desmantelar 11 puntos de venta de drogas y confiscar diversas cantidades de estupefacientes, dinero y equipamiento destinado al tráfico.

Las labores de este operativo han implicado a un amplio contingente de miembros de ambas fuerzas del orden, que han utilizado unidades especializadas como la Policía Judicial y la Unidad de Drogas y Crimen Organizado, así como apoyo aéreo y perros detectores.

Bajo el nombre de 'Enroque Bal, Manso y Primo', esta operación ha ido tomando forma progresivamente, y los arrestos más recientes se suman a una serie de acciones previas, en las cuales se detuvo a 15 personas, varias de las cuales han sido encarceladas de manera provisional.

La investigación está dirigida por el Juzgado de Instrucción número 7 de Palma y se mantiene bajo secreto, lo que impide compartir detalles adicionales sobre el desarrollo del caso.

Desde el inicio de la fase de explotación el pasado lunes, se han llevado a cabo 13 registros en localidades de la isla, donde se han tomado importantes evidencias, incluyendo más de un millón de euros, significativas cantidades de drogas y materiales de uso en el narcotráfico.

Las investigaciones apuntan a que esta organización estaba dedicada a introducir cocaína y hachís desde el norte de África en potentes embarcaciones. Operaban realizando transbordos en el Mediterráneo antes de transportar la droga a Ibiza y posteriormente al resto de las Baleares y la península.

En un incidente significativo, se interceptaron 675 kilos de cocaína en el puerto de Valencia, que habían sido trasladados desde el Mediterráneo a Ibiza algunos días antes. Además, se están analizando conexiones con incautaciones previas de hachís relacionadas con la misma red criminal.

La magnitud y la complejidad de esta operación reflejan la determinación de las autoridades para desmantelar estructuras delictivas que amenazan la seguridad y el orden público en las Islas Baleares.