El portavoz del Govern balear, Antoni Costa, ha lanzado duras críticas hacia Vox, acusando al partido de actuar como un obstáculo en las negociaciones positivas y de fomentar la inestabilidad en la región siguiendo las directrices del partido nacional. En este sentido, ha destacado que el Ejecutivo no está dispuesto a aceptar chantajes por parte de esta formación política.
Durante una rueda de prensa llevada a cabo tras el Consell de Govern, Costa, en su calidad de conseller de Economía, Hacienda e Innovación, dejó entrever la posibilidad de prorrogar los presupuestos para 2025. Afirmó que si las condiciones impuestas por Vox persisten, la prórroga de las cuentas será inevitable. “Si esto es lo que propone Vox, la consecuencia clara será prorrogar los presupuestos”, manifestó con firmeza.
Aún así, el portavoz aclaró que la situación actual no indica que el Govern esté en el proceso de prórroga, aunque se mostró realista al reconocer que si no se lograran aprobar las nuevas cuentas, la prórroga sería la única opción disponible. “No estamos todavía en ese escenario, pero si no se aprueban, se prorrogará y ya está”, añadió, dejando claro el compromiso del Gobierno en buscar soluciones.
En sus declaraciones, Costa también no escatimó en palabras para criticar a Vox, afirmando que el partido parece estar bajo la influencia de directrices externas, específicamente mencionando “las órdenes” que reciben desde la sede nacional. “La impresión que tenemos es que el margen de negociación que tiene Vox en Baleares es bastante limitado, y las decisiones que están tomando son fruto de un oportunismo que estaban madurando desde hace tiempo”, sentenció, insistiendo en la naturaleza política de estas acciones.
Además, subrayó que Vox está actuando como un agente de desestabilización dentro del gobierno del Partido Popular (PP). “Parece que Vox se ha propuesto ser un elemento desestabilizador de los gobiernos del PP”, remarcó, enfatizando que el Govern está abierto a negociar en una variedad de temas, pero no en cuestiones que considera que no tienen relación con los presupuestos y que podrían ocasionar un desequilibrio completo.
Por último, referenciando la solicitud de Vox para suprimir el catalán como lengua vehicular, el portavoz reafirmó la postura del Govern, señalando que no se permitirá la implementación de un TIL (Tratamiento Integrado de Lenguas) en caso de que no incluya el inglés. “No vamos a permitir un TIL sin inglés”, concluyó, reafirmando la posición del Ejecutivo respecto a las cuestiones lingüísticas y educativas en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.