
IBIZA, 16 de octubre. El Gobierno de las Islas Baleares ha dado un paso significativo en la promoción de vivienda pública en Sant Antoni de Portmany, marcando el regreso de estas iniciativas tras casi una década y media de inacción. Esta acción se materializa con la adquisición de un terreno perteneciente a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), donde se proyecta la construcción de 18 nuevas viviendas de promoción pública.
El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, junto al alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra, ha anunciado la finalización de la compra del terreno, que se suma a una promoción anterior de 25 viviendas en la localidad. Esta adquisición representa un avance importante en la agenda de vivienda del gobierno balear.
La parcela, que abarca 2.084 metros cuadrados en la calle Teulats, fue adquirida por 460.000 euros, monto que no incluye impuestos. El presupuesto total para construir las 18 viviendas alcanza un máximo de 3,2 millones de euros, también excluyendo impuestos.
“La promoción de vivienda pública es un pilar fundamental de nuestro plan de emergencia, en colaboración con los municipios. A través de esta compra del solar de Sareb, estamos dando un paso esencial para ofrecer alternativas de vivienda asequible en Ibiza, especialmente en Sant Antoni", indicó Mateo sobre la importancia de este proyecto.
Por su parte, el alcalde Serra ha enfatizado que el acceso a la vivienda se encuentra entre las prioridades del municipio, agradeciendo al Govern y al Ibavi por su colaboración en la búsqueda de soluciones para las familias que requieren viviendas asequibles.
Además, el alcalde subrayó que el Ayuntamiento se encuentra trabajando en el desarrollo del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que prevé la construcción de más de 1.000 viviendas protegidas o de precio limitado, reafirmando el compromiso con el bienestar de los ciudadanos.
En detalle, la nueva promoción en Sant Antoni constará de dos plantas, incluyendo viviendas de una y dos habitaciones, y dos de ellas estarán adaptadas para personas con discapacidad. Asimismo, se ha proyectado un aparcamiento en superficie con capacidad para nueve vehículos.
El Ibavi también se encuentra en la fase de preparación de las bases técnicas para iniciar la licitación del proyecto básico y ejecutivo, con la expectativa de que las obras comiencen en 2026.
Esta promoción de Sant Antoni se beneficará de un nuevo procedimiento acelerado introducido por el Gobierno, diseñado para agilizar la tramitación de proyectos de vivienda pública, bajo la nueva Ley 4/2025, que busca facilitar la obtención de terrenos para desarrollos residenciales estratégicos en las Baleares.
La ley permite que las promociones de vivienda pública sean declaradas de interés autonómico, lo que lleva a una tramitación abreviada, acortando los tiempos de espera en uno a tres años en comparación con los procesos habituales. Este enfoque refuerza las medidas del Govern para abordar la necesidad de vivienda asequible para los residentes.
El Gobierno avanza en su compromiso de desarrollar 900 nuevas viviendas públicas para residentes, actualmente en diversas etapas de planificación o tramitación, con la intención de seguir incrementando la cifra.
La Ley 4/2025 también establece que para acceder a una vivienda pública o de precio limitado en Baleares, los solicitantes deben demostrar una residencia de cinco años o más en las islas. De este modo, el Ibavi reitera su apuesta por construir con estándares de calidad, utilizando sistemas verificados para asegurar la durabilidad y el mantenimiento adecuado de las nuevas edificaciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.