Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Huelga indefinida en la Fundación para la Dependencia con apoyo del 90% de los empleados.

Huelga indefinida en la Fundación para la Dependencia con apoyo del 90% de los empleados.

Los trabajadores de la Fundación para la Dependencia han iniciado una huelga indefinida, demandando mejoras laborales y la equiparación salarial con aquellos empleados que están directamente contratados por la administración. Este movimiento se ha desplegado con un apoyo masivo que oscila entre el 85 y el 90 por ciento, según informan fuentes sindicales.

En su primer día de protesta, cerca de un centenar de manifestantes se congregaron frente a la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia en Palma, marcando el inicio de sus acciones reivindicativas. Marina Martínez, presidenta del comité intercentros de la Fundación, confirmó que la participación de los trabajadores ha sido abrumadora, abarcando unos 850 empleados que brindan servicios en diversas residencias y centros en Mallorca e Ibiza.

Los empleados en huelga provienen de varias residencias, incluyendo Son Llebre, Son Tugores y Son Güells en Mallorca, así como Can Raspall, Can Blai y Sa Serra en Ibiza. Adicionalmente, también se incluyen trabajadores del Servicio de Cuidados y Apoyo para Personas Adultas y del Centro Ocupacional Sa Riera. Aquellos que actualmente se encuentran trabajando para cumplir con los servicios mínimos también han expresado su solidaridad y deseo de unirse a la huelga en cuanto sea posible.

Martínez comunicó a la prensa que los trabajadores han decidido tomar este camino ante una situación laboral insostenible. “Hemos llegado al punto del no retorno; la situación es insostenible y los trabajadores han optado por alzar la voz”, declaró.

El comité de huelga tiene previsto llevar sus quejas ante el Tribunal de Mediación y Arbitraje de Baleares, con la esperanza de que sus reclamos sean escuchados en la próxima reunión con la consellera Sandra Fernández, programada para el 27 de octubre. A pesar de que la comunicación con la administración permanece, los trabajadores han sido claros en su decisión de no continuar soportando las circunstancias actuales.

Los principales objetivos de la huelga incluyen la mejora de las condiciones laborales y una equiparación salarial con los empleados públicos directos, quienes perciben entre 200 y 500 euros más cada mes, dependiendo de su categoría laboral.

Un grupo de manifestantes se reunió en la Conselleria desde las 11:00 horas, portando pancartas con mensajes como “Se vende el trabajo digno #GOIB” y “Dependència, pujada salarial, dignitat laboral”, mientras hacían sonar silbatos y tambores en respaldo a su causa.

Además, está prevista una concentración en el Centre Base de Ibiza, según un comunicado del CSIF, reflejando la extensión de este descontento entre los trabajadores del sector.

La presidenta del comité de la residencia de día Son Güells, Isabel García, subrayó los problemas que la falta de personal genera, indicando que el modelo de atención centrada en la persona exige estabilidad laboral. “Es fundamental que nuestros empleados se consoliden y conozcan a los residentes para poder ofrecer un servicio de calidad”, enfatizó, destacando que, a pesar de estar en servicios mínimos, la plantilla siempre opera bajo ratios críticos.

A pesar de que la situación es más grave en Ibiza, la falta de personal es un desafío común en todos los centros dirigidos por la Fundación para la Dependencia, lo que perpetúa una atención insuficiente para los residentes que depende completamente de una plantilla dedicada y estable.