
PALMA, 17 de septiembre.
El presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) y conseller insular de Bienestar Social, Guillermo Sánchez, ha criticado contundentemente al Gobierno central por su aparente "desinterés" hacia Mallorca, especialmente en lo que respecta a los menores migrantes no acompañados en medio de la crisis actual.
Tras la reciente aprobación de la declaración de emergencia migratoria en Baleares por parte del Consejo de Ministros, el conseller ha señalado que esta medida solo ratifica una resolución anterior de la Secretaría de Estado de Migraciones, que fue promulgada en agosto. Este acuerdo, a su juicio, no aborda adecuadamente la gravedad de la situación.
Sánchez ha detallado que el acuerdo facilita un procedimiento más expedito para la contratación de servicios bajo la Ley de Contratos del Sector Público, permitiendo la actuación de emergencia para atender a los migrantes adultos. Sin embargo, ha resaltado que los menores han sido excluidos de este apoyo, “a pesar de ser el grupo más vulnerable y el que incrementa la carga sobre el sistema insular”.
Esta situación se establece tras más de un año de insistentes demandas por parte del Consell de Mallorca y del IMAS, quienes han solicitado auxilios específicos y recursos extraordinarios debido a la saturación del sistema. El conseller ha advertido que el sistema de protección de menores en Mallorca presenta una “sobrecarga del 1.150%, más de diez veces su capacidad real, careciendo de espacios y de personal suficiente, sin haber recibido una sola ayuda extraordinaria del Gobierno”.
Ante esta alarmante realidad, Sánchez sostiene que se pone en peligro la calidad y dignidad de los cuidados que merecen estos niños y adolescentes, clamando por una respuesta más efectiva por parte del Gobierno central.
A su juicio, la "falta de respaldo estatal" se ve intensificada por un reparto de recursos entre las Comunidades Autónomas que califica de "opaco e injusto", sugiriendo que los menores son tratados como simples números y sufriendo presiones institucionales inaceptables.
Finalmente, el conseller ha enfatizado que Mallorca no puede enfrentarse a esta crisis en completa soledad, señalando la urgencia de contar con recursos, profesionales y espacios adecuados para asegurar una atención digna y responsable. “Defenderemos siempre el derecho a una atención garantizada para estos niños, pero exigimos que el Gobierno español deje de darles la espalda”, concluyó con firmeza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.