
PALMA, 21 de agosto. El Gobierno de las Islas Baleares, a través de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, ha llevado a cabo un total de 82 inspecciones en el litoral desde el pasado mes de junio. Estas actividades son parte de un programa establecido para mantener el control sobre las prácticas náuticas en la región.
Las investigaciones, gestionadas por la Dirección General de Puertos y Transporte Marítimo, han dado como resultado 45 actas en Mallorca, 8 en Menorca, 19 en Ibiza y 10 en Formentera. El propósito de estas inspecciones es identificar y abordar posibles irregularidades en la actividad náutica, según se detalla en un comunicado oficial.
Entre las infracciones más comunes se encuentran la caducidad de la declaración responsable para chárteres, la falta de presentación de dicha declaración, la omisión del número del Registro Balear de arrendamiento en los contratos, y la venta de billetes por embarcaciones que operan con una declaración caducada para chárter.
Recientemente, el equipo de inspección llevó a cabo una operación en las aguas de Cala Ratjada y Cala Agulla, en línea con el programa de vigilancia costera implementado este año.
Durante esta inspección, el director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, estuvo acompañado por la alcaldesa de Capdepera, Mireia Ferrer, y la concejala de Sanidad, Juventud, Contratación, Turismo y Limpieza, Agripina Rocha.
Mercant subrayó que la vigilancia ha aumentado de manera considerable durante este año, lo que se refleja en el número de actas levantadas, que han superado con creces las cifras de años anteriores. “El objetivo es claro: desincentivar las prácticas irregulares y asegurar que las actividades náuticas se realicen dentro del marco legal y en respeto a nuestro entorno marino”, agregó.
Este nuevo servicio de vigilancia del litoral ha sido dotado con recursos humanos y técnicos sin precedentes. Una de las innovaciones más destacadas es la utilización de un dron, que opera a lo largo de diez horas diarias durante todo agosto, permitiendo una detección más efectiva de irregularidades y una respuesta rápida en áreas de alta concentración de embarcaciones.
El calendario de inspecciones abarca las cuatro islas y se realiza en coordinación con diversas administraciones y cuerpos operativos. Las intervenciones incluyen la supervisión de anclajes, el control de embarcaciones de chárter sin autorización y la recopilación de información para futuras acciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.