Propiedad de gasolineras en Avenidas y Progreso sancionada con 40.000 euros por Cort.

Propiedad de gasolineras en Avenidas y Progreso sancionada con 40.000 euros por Cort.

El Ayuntamiento de Palma ha impuesto una multa de casi 40.000 euros a la empresa que gestiona las gasolineras de Avenidas y Plaza Progreso. Además, han recordado que esta sanción se repetirá cada ocho días hábiles hasta que cierren las instalaciones y presenten un plan de desmantelamiento y descontaminación.

Estas sanciones se llaman multas coercitivas y, en caso de no abonarse, se puede proceder al embargo de la cantidad. Sin embargo, el objetivo de Cort con esta sanción no es recaudatorio, sino que sirva como herramienta legal para el desahucio.

Cabe recordar que el pasado 9 de marzo un juzgado dio la razón al Ayuntamiento de Palma para seguir con el cierre de estas gasolineras al rechazar la medida cautelar presentada por la empresa que explota estas estaciones de servicio para intentar paralizar el desahucio. El juzgado desestimó detener el desalojo porque dichas gasolineras llevan desde 2008 sin un título habilitante para ocupar este suelo público y desde 1985 sin pagar tasa administrativa.

La propiedad contaba con un plazo de ocho días para desalojar los respectivos espacios, un escenario que no se ha dado. En este sentido, el Consistorio mantuvo una reunión con la propiedad, que manifestó que no tiene voluntad de abandonar la explotación pero que había contratado a un arquitecto para iniciar los informes de desmantelamiento y descontaminación, según ha indicado Cort.

Desde el Ayuntamiento han asegurado que la última opción es llamar a la Policía, porque quien realmente está en las estaciones de servicio son los trabajadores "y se les pone en una situación difícil", por lo que han optado por la vía de las multas coercitivas.

El viernes se inició el expediente de la primera sanción. Una vez transcurran ocho días hábiles, acudirá un funcionario a comprobar si siguen abiertas y, en caso contrario, se repetirá la sanción a la empresa. "El objetivo no es tanto cobrar la sanción, es que se abandone", han remarcado desde Cort.

Por otro lado, han recordado que, paralelamente, se ha hecho una liquidación de tasas, es decir, desde el área de Hacienda se han calculado las tasas de explotación de suelo y de subsuelo de los últimos cuatro años, que asciende a cerca de 300.000 euros, un importe que ya se les reclamó hace días.

La idea del Ayuntamiento es aprovechar estos espacios para algunos proyectos municipales como, por ejemplo, la reforma de la plaza Progreso, donde se quiere construir un parking, o para el proyecto del tranvía en el caso de la estación de servicio de Avenidas.

Tags

Categoría

Islas Baleares