Baleares enfrenta un aumento en robos violentos y intentos de asesinato, a pesar de la disminución de las violaciones.

PALMA, 29 de agosto.
Los últimos informes sobre criminalidad en Baleares revelan un ligero aumento del 1,1% en los delitos durante los primeros seis meses de 2023 en comparación con el mismo periodo del año pasado. A pesar de esta tendencia al alza, las cifras indican un notable descenso del 14,7% en las agresiones sexuales con penetración.
Según el Balance de Criminalidad del segundo trimestre presentado por el Ministerio del Interior y recogido por Europa Press, la región ha registrado un total de 37.543 delitos en el primer trimestre, lo que supone un incremento en comparación con el año anterior. Los delitos convencionales han crecido un 0,8%, sumando 30.717 casos, mientras que la criminalidad cibernética ha visto un aumento del 2,1%, contabilizando 6.826 delitos.
A pesar del aumento general, el informe del ministerio dirigido por Fernando Grande-Marlaska muestra una reducción del 14,7% en agresiones sexuales con penetración, con 58 casos reportados, y un descenso del 5,7% en otros delitos sexuales, totalizando 330. Además, los homicidios dolosos y asesinatos consumados se redujeron en un 66%, con solo un caso registrado, aunque los intentos de homicidio han aumentado un preocupante 107%, alcanzando los 27 intentos.
Por otro lado, se ha observado una disminución del 15,1% en robos de vehículos, que suman 650 casos, y una reducción del 6,3% en delitos relacionados con el tráfico de drogas (345). Sin embargo, se ha producido un aumento del 6,2% en robos con violencia e intimidad, con 653 casos registrados, junto a un incremento del 6,4% en hurtos, que totalizan 10.854.
Al analizar los datos por islas, Formentera ha visto un aumento del 9,9% en criminalidad con 300 delitos, destacando los hurtos (33) y robos con fuerza (22). En Ibiza, la criminalidad ha crecido un 5%, alcanzando los 5.603 delitos, aunque con disminuciones en violaciones (-58%) y robos con fuerza en domicilios (-18%). No obstante, los delitos relacionados con el tráfico de drogas han aumentado un 25% (140 casos).
En Mallorca, la criminalidad se mantiene relativamente estable, con un aumento del 0,5% hasta los 29.731 delitos. Sin embargo, se han reducido las violaciones en un 7,8% (47) y los robos de vehículos (19%). Por el contrario, los intentos de homicidio han escalado un alarmante 110%, con 21 casos.
Menorca, en cambio, ha experimentado una reducción del 2,7% en criminalidad, sumando 1.909 delitos. Las cifras revelan una caída del 40% en delitos de tráfico de drogas (13), aunque hay un incremento del 20% en violaciones, alcanzando los 6 casos.
En la capital balear, Palma, el informe muestra un ligero descenso del 0,7% en criminalidad, con un total de 16.870 delitos. La criminalidad convencional ha disminuido un 0,8% (14.076), mientras que la ciberdelincuencia cae un 0,2% (2.794). Durante los primeros meses del año, Palma registró 13 intentos de asesinato, un aumento del 85,7%, mientras que las violaciones bajaron un 21,4% con 22 casos. Además, se reportaron 146 robos con fuerza en domicilios, un 11% menos, y 6.367 hurtos, lo que representa un incremento del 3,5% en comparación con el año anterior.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.