Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Cirer alega que el acuerdo con Vox no marca el rumbo del Govern y solicita a la izquierda que “no induzca confusiones”.

Cirer alega que el acuerdo con Vox no marca el rumbo del Govern y solicita a la izquierda que “no induzca confusiones”.

En Palma, el pasado 8 de julio, la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, rechazó la idea de que el acuerdo presupuestario entre el PP y Vox marque la dirección del Govern. Durante su intervención en el plenario sobre los presupuestos, Cirer instó a los partidos de izquierda a no propagar esa narrativa.

Cirer afirmó que el verdadero eje de la gestión del Govern se encuentra en el programa electoral del PP, el cual consideró fundamental para el desarrollo de las políticas de su conselleria. La consellera realizó estas declaraciones en el contexto de la discusión sobre la Conselleria de Familias y Asuntos Sociales, subrayando la importancia de su propuesta para el futuro de dicha área.

Ante las críticas de la oposición, Cirer optó por no entrar en polémicas y, en cambio, pidió que no se indujera a la confusión sobre los objetivos del Govern, enfatizando que la estrategia va más allá de un simple acuerdo con otro partido político.

En su exposición sobre el presupuesto, Cirer destacó que uno de los principales desafíos es la reducción de las listas de espera relacionadas con la dependencia y discapacidad, subrayando el compromiso de su departamento en implementar las medidas necesarias para abordar esta situación.

Desde el lado de la oposición, se han levantado voces que argumentan que el pacto presupuestario con Vox representa un ataque directo a los derechos sociales y humanos, al tiempo que promueve políticas que consideran discriminatorias. El diputado socialista Omar Lamin criticó duramente a Cirer, advirtiendo que su gestión será recordada como una que menoscaba estos derechos fundamentales.

Lamin también se quejó del incremento en las listas de espera desde que el PP asumió el gobierno, indicando que no hay sector que haya escapado a esta problemática y resaltando las dificultades en la atención a servicios esenciales en todas las Islas.

La oposición argumenta que la alianza con Vox conllevará un aumento en los índices de pobreza y que contraviene la normativa existente. La ecosoberanista Marta Carrió hizo hincapié en que hoy es un día decisivo, ya que por vez primera se suscribió un acuerdo que reduce los recursos destinados a la Conselleria de Asuntos Sociales.

Carrió, al defender su enmienda en contra del presupuesto, también hizo referencia a la alarmante situación de las listas de espera en el área de discapacidad. La diputada de Més per Menorca, Joana Gomila, se unió a esta crítica, señalando que el pacto parece ignorar la perspectiva de derechos humanos y afecta negativamente a las personas más vulnerables, a quienes, según ella, el Govern prefiere desatender para satisfacer a Vox.

Además, Gomila acusó a Cirer de falta de disposición para trabajar en beneficio de los ciudadanos de Menorca, ya que ninguna de las enmiendas propuestas por su formación sería aceptada. Exclamó su frustración al señalar que, a pesar de los constantes intentos de diálogo por parte de su grupo, el Govern no muestra interés en colaborar con Més per Menorca.